El potencial de Colombia para generar energías limpias
El gobierno necesita mejorar la estructura regulatoria – Via: Caracol Radio
El economista principal de BBVA Research, Alejandro Reyes,
analizó en diálogo con Planeta Caracol el más reciente informe que realizaron
sobre las condiciones que presenta Colombia para avanzar en la transición
hacia energías limpias.
Un informe expone la realidad del sistema de generación
eléctrica en Colombia que en un 68% es a partir de recursos hídricos, pero por
causa del cambio climático y los fenómenos del “niño” y la
“niña” crea una volatilidad por el efecto las sequias o las
lluvias.
Alejandro Reyes señaló que hoy por hoy en el mundo los
costos para la instalación de paneles solares se han reducido en un 90%, así
como los mecanismos de almacenamiento de la energía fotovoltaica, lo que
permite advertir que se debe avanzan hacia la transición de energías limpias.
Además, destacó la importancia de las subastas que en
2019 abrió el gobierno para promover la generación de energía solar. Sin
embargo, es importante mejorar la estructura regulatoria. Hay ejemplos como
Alemania que produce energía solar y no cuenta con la ubicación privilegiada en
el planeta como sucede con Colombia para aprovechar este recurso.